
Después de más de un mes de confinamiento, Francia plantea la vuelta progresiva a la normalidad a partir del 11 de mayo con el plan de desescalada del confinamiento previsto por el Gobierno galo para vencer el COVID-19.
Sin embargo, en este plan inicial de desescalada no hay ningún calendario para la reanudación de la libre circulación dentro del espacio Schengen que, plantea dudas legales entre las empresas españolas a la hora de desplazar trabajadores en Francia.
En este contexto, los desplazamientos del extranjero hacia Francia están ahora prohibidos con todas las fronteras con España y Andorra afectadas por la medida, salvo que pertenezca a una de las siguientes categorías:
a) Residentes en la Unión Europea en tránsito que se dirijan directamente a su lugar de residencia.
b) Personas que tengan su residencia en Francia, así como sus cónyuges e hijos.
c) Trabajadores transfronterizos (que viven a menos de 30 km de la frontera).
d) Profesionales sanitarios o del cuidado de mayores que se dirijan o regresen de ejercer su actividad laboral.
e) Personal dedicado al transporte de mercancías en el ejercicio de su actividad laboral, dentro del que se consideran comprendidos los tripulantes de los buques, a fin de asegurar la prestación de los servicios de transporte marítimo y la actividad pesquera; y el personal de vuelo necesario para llevar a cabo las actividades de transporte aéreo comercial. Será condición indispensable que tengan asegurada la inmediata continuación del viaje.
f) Personal diplomático, consular, de organizaciones internacionales, militares y miembros de organizaciones humanitarias, en el ejercicio de sus funciones.
g) Personas viajando por motivos familiares imperativos debidamente acreditados.
En una situación distinta se encuentran los trabajadores desplazados ya presentes en Francia que pueden seguir trabajando si la actividad está autorizada y respetando estrictamente las medidas de prevención impuestas al conjunto de los empresarios.
Esperamos que en las próximas semanas los gobiernos de España y Francia regulen la entrada controlada al país vecino a los trabajadores desplazados, y no tengamos que esperar hasta el fin del estado de emergencia sanitaria prolongado en Francia hasta el 24 de julio.
El Portal SIPSI (Sistema de Información sobre Prestaciones de Servicios Internacionales) es una herramienta electrónica… Leer Más
El desplazamiento de trabajadores al sector construcción en Francia es una tarea que exige el… Leer Más
El Gobierno francés ha decidido adelantar al 1 de noviembre de 2024 la tradicional subida… Leer Más
Las empresas a menudo se enfrentan a situaciones que requieren una adaptación rápida y eficiente… Leer Más
Al comienzo de cada año, se realiza una revisión de los ingresos mínimos en Francia,… Leer Más
Desde el 1 de enero de 2023 las empresas de transporte de mercancías y viajeros… Leer Más
Leave a Comment