Artículos

Sanciones y riesgos en el desplazamiento de trabajadores en Francia

sanciones

El incumplimiento de la normativa laboral francesa en el desplazamiento temporal de trabajadores le puede salir muy caro al empleador español.

El gobierno galo es muy estricto en la protección de los derechos de sus trabajadores y lleva un férreo control sobre las empresas extranjeras que desplazan sus trabajadores a Francia.

En consecuencia los inspectores de trabajo tienen la misión de controlar que los trabajadores desplazados cumplan con las mismas condiciones laborales que los trabajadores locales (salario, horas de trabajo, convenios, seguridad…).

Del mismo modo cuando la inspección laboral realiza un control, comprueba que la empresa extranjera o empleador cumple con todas las formalidades administrativas y laborales de sus trabajadores desplazados.

Es imprescindible contar con un representante legal en Francia que se encargue de presentar la documentación a la inspección de trabajo en caso de control.

Si el inspector laboral detecta que se incumple alguna de sus obligaciones tiene todo el poder para multar a la empresa extranjera con las siguientes sanciones:

  • Si la empresa no tiene un representante legal en Francia: multa de 4.000€ (8.000€ en caso de reincidencia).
  • Falta de declaración de desplazamiento de los trabajadores: multa de 2.000€ por trabajador (4.000€ en caso de reincidencia) con un límite de 500.000 €.
  • Que la empresa no pague el salario mínimo: multa entre 750€ y 1.500€ por trabajador y prestación suspendida hasta 1 mes.
  • No pagar las horas extraordinarias: multa de 750€ por trabajador.
  • Incumplir los horarios legales o de los horarios extraordinarios: multa de 750€ por trabajador.
  • No cumplimiento de las vacaciones: multa entre 750€ y 1.500€ por trabajador.
  • Falta de la visita médica: multa hasta 1.500€ por trabajador.

Sanciones administrativas en caso de fraude en el desplazamiento de trabajadores en el sector de la construcción

Por último, debes tener en cuenta de que si la prestación realizada en Francia es para el sector de la construcción o en las obras públicas, además de las sanciones detalladas anteriormente te puedes enfrentar al cierre administrativo temporal del establecimiento, prevista en caso de infracción por trabajo ilegal.

El cierre se efectúa en forma de paro de la actividad de la empresa, en el lugar donde se cometió la infracción. La ley de reforma laboral ha contemplado el caso en que la actividad ha finalizado o ha sido suspendida en este lugar: la autoridad administrativa puede entonces dictar el paro de la actividad de la empresa en otro sitio donde la obra esté en curso.

Pretium

Leave a Comment
Buscar
Publicado por
Pretium

Publicaciones recientes

Declaración SIPSI para trabajadores desplazados a Francia

El Portal SIPSI (Sistema de Información sobre Prestaciones de Servicios Internacionales) es una herramienta electrónica… Leer Más

hace 9 meses

Desplazamiento de trabajadores al sector construcción en Francia

El desplazamiento de trabajadores al sector construcción en Francia es una tarea que exige el… Leer Más

hace 10 meses

Francia eleva el salario mínimo interprofesional a partir del 1 de noviembre

El Gobierno francés ha decidido adelantar al 1 de noviembre de 2024 la tradicional subida… Leer Más

hace 11 meses

Solicitar la derogación para trabajar 60 horas semanales en Francia

Las empresas a menudo se enfrentan a situaciones que requieren una adaptación rápida y eficiente… Leer Más

hace 1 año

Este es el nuevo salario mínimo en Francia para el 2024

Al comienzo de cada año, se realiza una revisión de los ingresos mínimos en Francia,… Leer Más

hace 2 años

Ley Macron Francia – Gestiones SIPSI y representante profesional

Desde el 1 de enero de 2023 las empresas de transporte de mercancías y viajeros… Leer Más

hace 2 años