Post Detail

27 marzo, 2023 in Artículos

Formulario A1: todo lo que debes saber si vas a trabajar en Francia

Portrait of traveling man going up escalator with suitcase and bag

Formulario A1

¿Qué es el formulario A1 y por qué es obligatorio para los trabajadores desplazados?

El formulario A1 es un documento que acredita que un trabajador que se desplaza temporalmente a otro país de la Unión Europea sigue cotizando en su país de origen y está cubierto por su sistema de seguridad social. Este formulario es obligatorio para los trabajadores desplazados, ya que les permite acceder a la asistencia sanitaria y evitar la doble cotización en el país de destino.

Cómo solicitar el formulario A1 para desplazar trabajadores a Francia

Para solicitar el formulario A1, el trabajador o la empresa deben presentar el modelo TA-300 ante la Tesorería General de la Seguridad Social o la Administración correspondiente. El plazo para solicitarlo es de 30 días antes del inicio del desplazamiento. Una vez expedido el formulario A1, el trabajador debe llevarlo consigo durante su estancia en el país de destino y presentarlo ante las autoridades competentes si se lo requieren.

Cuánto tiempo dura el formulario A1 y cómo renovarlo

El formulario A1 tiene una duración máxima de 24 meses. Si el trabajador necesita renovar el formulario A1, debe solicitarlo con antelación a la fecha de caducidad del mismo, aportando los documentos que justifiquen la prórroga. En caso de que el desplazamiento se prolongue más allá de los 24 meses, el trabajador deberá afiliarse a la seguridad social del país de destino.

Cuánto tarda la Seguridad Social en expedir el formulario A1 y cómo consultarlo

Uno de los aspectos que más preocupan a los trabajadores desplazados es el tiempo que tarda la Seguridad Social en expedir el formulario A1. Según la página web de la Seguridad Social, el plazo para solicitar el formulario A1 es de 30 días antes del inicio del desplazamiento. Sin embargo, no se especifica el tiempo que tarda en expedirse el documento. Algunas fuentes indican que puede demorarse entre 15 y 30 días hábiles, pero este plazo puede variar según la demanda y la disponibilidad de las administraciones competentes. Por eso, se recomienda solicitarlo con la mayor antelación posible y consultar el estado de tramitación del formulario A1 a través de la sede electrónica de la Seguridad Social. Para ello, se necesita disponer de certificado digital, DNI electrónico o clave permanente.

Formulario A1

Qué ventajas tiene para los trabajadores desplazados

El formulario A1 tiene varias ventajas para los trabajadores desplazados, entre las que se destacan las siguientes:

  • Les permite mantener sus derechos y prestaciones en materia de seguridad social en su país de origen, como la jubilación, la incapacidad o el desempleo.
  • Les facilita el acceso a la asistencia sanitaria y farmacéutica en el país de destino, sin tener que pagar ningún coste adicional.
  • Les evita la doble cotización a la seguridad social en ambos países, lo que supone un ahorro económico y una simplificación administrativa.
  • Les garantiza una mayor movilidad y flexibilidad laboral dentro del espacio europeo.

Formulario A1 y cuestionario CLEISS: los imprescindibles para trabajar en Francia

El cuestionario CLEISS es un formulario oficial que se debe adjuntar al modelo TA.300 cuando se solicita el mantenimiento de la legislación de seguridad social española para un trabajador que se desplaza temporalmente a Francia. El cuestionario CLEISS sirve para acreditar las condiciones del desplazamiento y la actividad que se va a realizar en Francia, así como para facilitar la comunicación entre las autoridades competentes de ambos países. Se debe cumplimentar en francés y firmar por el trabajador y el empresario.

Cómo ayudamos a las empresas con el desplazamiento de sus trabajadores a Francia

Sabemos que desplazar a tus trabajadores a Francia puede ser un proceso complejo y lleno de obstáculos. Por eso, desde nuestra despacho te ofrecemos un servicio integral de asesoramiento, trámites de la documentación y representación para que puedas cumplir con todas las obligaciones legales y laborales que implica el desplazamiento. Te ayudamos con la declaración previa de desplazamiento y obtener la tarjeta BTP para el sector de la construcción, la tarjeta sanitaria europea, el certificado de residencia y cualquier otro documento que necesites. Además, te asesoramos sobre las condiciones laborales, los impuestos, la seguridad social y los derechos y deberes de tus trabajadores en Francia. Y por si fuera poco, te representamos ante las autoridades francesas en caso de cualquier incidencia o inspección. Con nuestro servicio, podrás desplazar a tus trabajadores a Francia con total tranquilidad y confianza.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Al navegar por este sitio web, aceptas nuestra política de privacidad.
Acepto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.